La Asociación Limbo Cultura celebra por tercer año consecutivo una serie de actividades enmarcadas dentro del proyecto A Defesa das Portas 2018 que, partiendo del hecho histórico de la defensa de las Puertas del Calvario por mujeres el 17 de septiembre de 1641 frente a las tropas del Conde de Monterrey, ofrecerá un variado programa de actividades, tanto culturales como de carácter reivindicativo.
El Museo Etnográfico Extremeño González Santana acoge, un año más, parte del programa propuesto, con un concierto de música barroca y una muestra cartográfica titulada Olivenza 1650-2018, exposición elaborada por la Asociación para la Defensa del Patrimonio de Olivenza y que fue inaugurada el pasado 17 de marzo con motivo de la I Jornada sobre Fortificaciones Abaluartadas y el Papel de Olivenza en sistema luso-español.
Entre el 13 y el 30 de septiembre podrá visitarse en la primera planta una selección de planos compuesta por 17 láminas, a través de las que se muestra la evolución de la fortificación abaluartada de nuestra ciudad desde sus orígenes hasta el momento actual.
Organizada cronológicamente en tres grandes periodos, podremos contemplar una completa selección de planos de la fortificación de Olivenza elaborados en diferentes momentos de su historia, y cuyos originales se conservan actualmente en diferentes archivos tanto de España como de diversos países de Europa.
La Asociación para la Defensa del Patrimonio de Olivenza ha preparado, además, una guía explicativa en la que se recogen las principales características de cada uno de los planos expuestos, lo que facilitará su interpretación. Tras la inauguración oficial, tendrá lugar un recorrido comentado por la muestra.
Fuente; Museo Etnográfico Extremeño